Liderazgo-en-tiempos-de-crisis

Liderazgo en tiempos de crisis

No hay nada más satisfactorio que liderar a un equipo lleno de armonía y en una empresa que está en el camino del éxito. Sin embargo, los verdaderos retos para un líder pueden surgir cuando debe aplicar una fórmula efectiva para controlar y salir de una crisis. No es sencillo gestionar a un equipo talentoso en estas circunstancias, y aún más complicado es mantener la rentabilidad de la organización.

El investigador Carlos Rossi, con 25 años de experiencia en recursos humanos, sostiene que “un verdadero líder percibe la crisis como una forma de oportunidad”. En ese sentido, puede aplicar su influencia en la organización y modificar los problemas que vea para evitar más emergencias en un futuro.

Se trata de un verdadero reto gestionar tiempos de crisis, puesto que los “líderes deben organizar, guiar, impulsar y motivar” a los involucrados en el equipo. Para ello, Rossi indica varias claves para ejercer el liderazgo y no sucumbir en el proceso.

  1. Definir metas y objetivos: es elemental que el líder sepa hacia donde se dirige la empresa. A pesar de estar en una crisis, es importante marcar metas específicas, realistas y medibles para calcular el éxito de los objetivos.
  2. Establecer reglas claras: es fundamental establecer normas y políticas que orienten el trabajo durante los tiempos de crisis. Así pues, se puede establecer un claro “compromiso, gratitud, lealtad y sentido de pertenencia”, según Rossi
  3. Liderazgo firme: a pesar de los problemas y la crisis, un líder no debe caer en las tentaciones laborales, zonas de confort u obstáculos inútiles. Su objetivo central debe ser lograr los resultados trazados.
  4. Planes de acción y apoyo de decisiones: un líder debe estar preparado para diferentes escenarios y los tiempos de crisis requieren diferentes caminos para llegar a un resultado. Por tanto, es necesario escuchar al personal, analizar la situación e implementar las mejores ideas para lograr los objetivos.
  5. Manejar el estrés: los tiempos de crisis vienen junto a una gran cantidad de emociones. Esto provoca que el líder deba estar preparado para manejar su estrés y el del personal, con el objetivo de mejorar al máximo la productividad individual y grupal.

La Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (Unesco) indica que un líder que impulse cambios debe tener tres cualidades: conocimiento estratégico, conocimiento temático y habilidades de liderazgo y gestión. Esto permitirá que los líderes se preparen para tiempos difíciles y hacer frente a los retos que conllevan estas circunstancias.

Por ejemplo, la pandemia de la COVID-19 puso a prueba los liderazgos del mundo, que tuvieron que enfrentar las amenazas y encontrar oportunidades para que sus empresas siguieran adelante. La Universidad Católica de Chile señaló que los directivos, gerentes, jefes y empresarios tuvieron que hacer frente a una situación a la que nadie estaba preparado.

Ante escenarios de este estilo, indicó que es importante mantener la competitividad, puesto que el liderazgo debe aunar sus esfuerzos para generar estrategias conjuntas. Así pues, las empresas podrán adaptarse a estos tiempos más complicados y dar continuidad a sus procesos para cumplir sus objetivos.

De igual forma, los tiempos de crisis nos permitirá identificar oportunidades y abrir nuevos caminos para nuestras empresas. Un líder capacitado tiene las herramientas y habilidades para sacar el máximo de cada situación, incluyendo aquellas que vienen llenas de problemas y dificultades. Por tanto, podrán aprovechar estas oportunidades, visualizarlas e incorporarlas en su nuevo proyecto.

Asimismo, los especialistas chilenos señalan que los líderes pueden aprovechar el talento interno de la empresa en tiempos de crisis y potenciar el crecimiento y desarrollo En tal sentido, es una oportunidad para identificar a los colaboradores que tienen mayores capacidades para transformarse y adaptarse a los cambios.

A la vez que aprovecha las oportunidades e identifica los nuevos caminos, el líder debe tener la capacidad de dirigir de la forma correcta para potenciar a la empresa. Con una buena toma de decisiones, resiliencia, trabajo en equipo y, sobre todo, empatía con su personal, tendrá las herramientas necesarias para superar una crisis.

Una compañía, por más exitosa que sea, nunca estará exenta de problemas e imprevistos: la pandemia fue una prueba de ello. Por tanto, los líderes, aunque estén en un excelente momento empresarial, debe mantener su proceso de aprendizaje para obtener las herramientas necesarias para hacer frente a los tiempos de crisis y poder cumplir los objetivos, a pesar de las dificultades.

Preguntas para la reflexión:

·        ¿Cómo puede un líder conseguir oportunidades maximizando sus recursos?

·        ¿Qué herramientas tenemos como líderes para superar los tiempos de crisis?

·        ¿Los tiempos de crisis generarán el cierre de nuestras empresas o nos ofrecerán nuevas oportunidades?

·        ¿Cuáles son las claves para superar los tiempos de crisis?

·        ¿Qué enseñanzas nos dejó la pandemia para el liderazgo empresarial?

·        ¿Estamos preparados como líderes para una gran crisis?

Compartir esta publicación >>

Esto también te puede interesar

¿Quieres potenciar el rendimiento de tu equipo de líderes?

En LíderLab, entendemos la importancia de contar con líderes altamente efectivos y los desafíos que implica formarlos. Sabemos que esto impacta directamente en la rentabilidad de tu negocio.

Por eso, hemos creado un diagnóstico gratuito para evaluar el rendimiento de tu equipo de líderes. Accede al cuestionario haciendo aquí.

¿Eres coach, consultor(a), psicólogo(a), relacionista industrial o especialista en RRHH?

También tenemos algo para ti. Descubre cómo nuestros estudiantes están optimizando sus resultados, acelerando la transformación del comportamiento y emocionalidad, y ganando mayor impacto y credibilidad.

Además, si deseas conversar sobre cómo nuestra metodología puede ayudar a tus líderes a alcanzar sus objetivos, contáctanos por WhatsApp y agendaremos una sesión de cortesía.

LiderLab
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.