Está-tu-empresa-perdiendo-dinero-debido-a-malentendidos-internos

¿Está tu empresa perdiendo dinero debido a malentendidos internos?

¿Alguna vez has considerado cuánto le cuesta a tu empresa un malentendido? En el mundo empresarial, la forma en que los directivos comprenden y abordan los problemas internos puede tener un impacto significativo en la productividad y, en última instancia, en la rentabilidad de la empresa.

El costo de los malentendidos

Cuando los directivos se enfrentan a problemas con su personal, la forma en que interpretan y responden a estos problemas es crucial. A menudo, si las estrategias implementadas para resolver estos problemas fallan, se interpreta como resistencia al cambio o como oposición a las intenciones de la dirección. Rara vez se considera la posibilidad de que el problema pueda haber sido mal entendido o que la estrategia elegida no era la adecuada.

Este tipo de malentendidos pueden ser costosos. Cuando una organización no comprende correctamente un problema y aplica soluciones basadas en este malentendido, estas soluciones a menudo fallarán. Esto puede afectar la productividad, el clima laboral y la moral del personal, lo que a su vez puede tener un impacto financiero significativo.

Un caso de estudio

Consideremos un ejemplo. Un cliente nos contactó con un problema: tenían un grupo de trabajadores que consideraban desmotivados. Habían ofrecido un bono por productividad mensual, pero pocos empleados lo habían ganado. Los directivos asumieron que la falta de motivación se debía a la insatisfacción salarial.

Sin embargo, al hablar con los empleados, descubrimos que el dinero no tenía nada que ver con el problema. La mayoría de los empleados llevaban mucho tiempo en puestos de base y se les había prometido oportunidades de crecimiento dentro de la organización. Sin embargo, debido a cambios en la situación del país, la mayoría de los puestos superiores que se desocupaban no se volvían a ocupar. Esto creó una especie de “techo de cristal”, y los empleados que deseaban crecer dentro de la organización se encontraron con que no podían avanzar.

Esto llevó a la formación de un fuerte liderazgo informal negativo dentro del grupo de empleados descontentos. Una empleada con gran capacidad de influencia, que llevaba mucho tiempo en la organización, utilizaba este liderazgo para poner a sus compañeros en contra de los jefes y de los objetivos de la empresa. Los líderes formales, lejos de neutralizar esta influencia negativa, la habían potenciado aún más, dándole a esta persona el rol de entrenadora de los nuevos ingresos. En menos de tres meses, los nuevos ingresos ya estaban ejerciendo oposición a la organización y aliados con su líder, que, aunque informal y negativo, tenía mucha capacidad de influencia, incluso más que el líder formal.

Una vez que la situación fue comprendida, los patrones de éxito y los factores de riesgo fueron revelados, tomar las decisiones correctas fue muy sencillo. Nuestro aporte como consultoras, en este caso, fue descubrir los móviles inconscientes operantes en los actores de este conflicto y apalancarnos en ellos para entender la situación y poder aliviar así, las tensiones que producía la ceguera en la toma de decisiones estratégicas, a través de la clarificación del problema.

Recomendaciones prácticas

Entonces, ¿cómo pueden las empresas evitar estos costosos malentendidos? Aquí hay algunas recomendaciones:

1. Cuestiona tus suposiciones: No des por sentado que tu interpretación de un problema es correcta. Si tus intentos de solución no están funcionando, podría ser que estés malinterpretando la situación.

2. Escucha a tu personal: Si tienes un problema con tu personal, habla con ellos. Puede que descubras que tus suposiciones sobre el problema son incorrectas.

3. Considera la posibilidad de obtener una perspectiva externa: A veces, un par de ojos frescos puede ver cosas que quienes están dentro de la situación no pueden ver. Considera la posibilidad de contratar a un consultor o un coach para que te ayude a entender y abordar los problemas de tu empresa.

Reflexiones finales

¿Está seguro de que comprende los problemas que enfrenta su empresa?

¿Podría un malentendido estar costándole dinero y productividad?

¿Está dispuesto a cuestionar sus suposiciones y buscar nuevas perspectivas?

Recuerde, un malentendido puede ser costoso. Pero con la mentalidad correcta y las estrategias adecuadas, puede convertir esos costos en inversiones para el futuro de su empresa.

Compartir esta publicación >>

Esto también te puede interesar

¿Quieres potenciar el rendimiento de tu equipo de líderes?

En LíderLab, entendemos la importancia de contar con líderes altamente efectivos y los desafíos que implica formarlos. Sabemos que esto impacta directamente en la rentabilidad de tu negocio.

Por eso, hemos creado un diagnóstico gratuito para evaluar el rendimiento de tu equipo de líderes. Accede al cuestionario haciendo aquí.

¿Eres coach, consultor(a), psicólogo(a), relacionista industrial o especialista en RRHH?

También tenemos algo para ti. Descubre cómo nuestros estudiantes están optimizando sus resultados, acelerando la transformación del comportamiento y emocionalidad, y ganando mayor impacto y credibilidad.

Además, si deseas conversar sobre cómo nuestra metodología puede ayudar a tus líderes a alcanzar sus objetivos, contáctanos por WhatsApp y agendaremos una sesión de cortesía.

LiderLab
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.