Liderazgo en la Era de la IA Resistir o Adaptarse

Liderazgo en la Era de la IA: ¿Resistir o Adaptarse?

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) irrumpe con fuerza, los líderes se enfrentan a una disyuntiva crucial: ¿Resistir el cambio o adaptarse y aprovechar su potencial?

He visto en muchas ocasiones a líderes cuestionarse el uso de la IA porque piensan que es algo negativo y también he visto muchos que ni siquiera han sentido curiosidad por explorar la herramienta.

La IA, irrumpió con mucha fuerza en la sociedad. Aunque se trata de una tecnología que llevaba varios años rondando, en la actualidad es un hecho y cada vez son más los sectores que se adaptan a sus beneficios. Desde las empresas, sin importar cuál sea su nicho, también se vuelve una necesidad emplear los aspectos positivos de esta herramienta.

Esta tecnología puede generar varias problemáticas, como son el desplazamiento de empleos, la dependencia, los desafíos éticos o menor capacidad para superar obstáculos inesperados. Sin embargo, para los líderes y las compañías se puede convertir en una herramienta que permita explotar al máximo sus capacidades y las del personal.

Satya Nadella, CEO de Microsoft, dice que la inteligencia artificial redefinirá todos los procesos y tareas que llevamos a cabo en la actualidad. Las industrias están viendo cómo se transforma su modelo de negocios y los líderes no tienen más opción que adaptarse. Acá surge una disyuntiva: luchar contra la corriente tecnológica o aprender a emplear esta herramienta para obtener mejores resultados en el trabajo.

El liderazgo empresarial está viviendo un cambio al adentrarse en la era de la inteligencia artificial. El español Antonio Núñez Martín, especialista en liderazgo y gobierno corporativo, indica que esta realidad plantea “nuevos desafíos y oportunidades” y es vital que los líderes aprendan a aprovechar el potencial de la tecnología para alcanzar el éxito.

La IA es una poderosa herramienta en cuanto a análisis de datos y la automatización de tareas rutinarias. Asimismo, nos permite mejorar la experiencia del cliente al personalizar sus interacciones y ofrecer respuestas más rápidas, permitiéndonos centrarnos en objetivos más complejos y exigentes.

Los líderes pueden emplear la IA para tomar mejores decisiones, pero no se trata de delegar en esta herramienta el futuro de la empresa. Esta tecnología nos permite tener acceso a grandes cantidades de datos y análisis avanzados, lo que facilita tomar decisiones más informadas y basadas en evidencias, mientras que nos permite identificar tendencias u oportunidades que hayan pasado desapercibidos.

Sin embargo, debemos recordar las capacidades y limitaciones de la inteligencia artificial. La tecnología, a pesar de que puede llegar a imitar o “aprender” características humanas, no es una persona.  Por tanto, los líderes y el equipo podrán centrarse en actividades más subjetivas, como lo son la creatividad, la resolución de problemas, las decisiones estratégicas, la intuición, la colaboración y la inteligencia emocional.

Un estudio de la Universidad de Málaga, en España, sobre Big Data señala que los líderes deben ampliar sus capacidades de visión estratégica a gran escala. “En un mundo cada vez más digitalizado, es imperativo buscar enfoques más innovadores para dirigir una empresa y gestionar eficientemente los nuevos recursos y habilidades que surgen día a día”, indican los especialistas.

Ante un escenario en el que la inteligencia artificial es una realidad, los líderes deben convertirse en agentes de transformación y adaptarse a estos nuevos modelos de la era digital. Para encabezar una organización, es necesario conectar todas las áreas de la empresa, tanto las tradicionales como las modernas. No obstante, ahora tiene la responsabilidad de proteger los datos, adaptarse a las regulaciones digitales y saber usar éticamente la tecnología.

Para ser un líder sostenible es necesario ver y adaptar a cada sector las oportunidades ilimitadas que nos ofrece la inteligencia artificial. Mientras que algunos se mantienen reticentes a aceptar las nuevas tecnologías, otros mejoran sus servicios, sus algoritmos, sus datos y alcanzan un público más amplio. Ahora la pregunta es: ¿cuál de los dos líderes quieres ser?

Preguntas para la reflexión:

  • ¿Cómo puede un líder aprovechar la IA para tomar mejores decisiones sin delegar el futuro de la empresa en la tecnología?
  • ¿Qué habilidades necesitan desarrollar los líderes para afrontar la era digital y gestionar eficientemente los nuevos recursos y habilidades que surgen con la IA?
  • ¿Cómo pueden los líderes convertirse en agentes de transformación y adaptar sus organizaciones a los nuevos modelos de la era digital?
  • ¿Qué estrategias pueden implementar los líderes para proteger los datos, adaptarse a las regulaciones digitales y usar la tecnología de manera ética?
  • ¿Cómo puede un líder sostenible identificar y aprovechar las oportunidades ilimitadas que ofrece la IA en cada sector?
  • ¿Qué tipo de líder quieres ser: uno que resiste el cambio o uno que se adapta y prospera en la era de la IA?

Compartir esta publicación >>

Esto también te puede interesar

¿Quieres potenciar el rendimiento de tu equipo de líderes?

En LíderLab, entendemos la importancia de contar con líderes altamente efectivos y los desafíos que implica formarlos. Sabemos que esto impacta directamente en la rentabilidad de tu negocio.

Por eso, hemos creado un diagnóstico gratuito para evaluar el rendimiento de tu equipo de líderes. Accede al cuestionario haciendo aquí.

¿Eres coach, consultor(a), psicólogo(a), relacionista industrial o especialista en RRHH?

También tenemos algo para ti. Descubre cómo nuestros estudiantes están optimizando sus resultados, acelerando la transformación del comportamiento y emocionalidad, y ganando mayor impacto y credibilidad.

Además, si deseas conversar sobre cómo nuestra metodología puede ayudar a tus líderes a alcanzar sus objetivos, contáctanos por WhatsApp y agendaremos una sesión de cortesía.

LiderLab
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.